Tomar pastillas o beber alcohol no es la mejor forma de lograr un sueño adecuado a largo plazo para las personas que sufren insomnio, según concluye el estudio realizado en la Universidad de Ryerson de Toronto, Canadá.
|
Leer más...
|
Las personas duermen significativamente mejor y sienten menos somnolencia durante el día si hacen ejercicio físico durante al menos 150 minutos a la semana.
|
Leer más...
|
Un estudio europeo liderado por la Universidad Ludwig-Maximilians de Munich ha mostrado que el ABCC9, factor genético que interviene en la enfermedad cardiaca y en la diabetes, también influye en la duración del sueño de los seres humanos.
|
Leer más...
|
Científicos de la Universidad de Cambridge han comparado la acción de diferentes alimentos sobre las células productoras de hipocretinas/orexinas que se encuentran en el hipotálamo y regulan el balance energético y la vigilia. Los resultados muestran que las proteínas estimulan estas células más que otros nutrientes y permiten concluir que el cerebro, y más concretamente el hipotálamo, no solo contiene células capaces de detectar la energía, sino también otras que pueden medir el balance dietético.
|
Leer más...
|